Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Grado RRLL/Desarrollo de RRHH

Objetivos

Con carácter previo a la definición de las competencias generales y específicas del Grado en Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos, han de establecerse una serie de objetivos que reflejen la orientación general del título.

 

Referente obligado a la hora de establecer los objetivos de este título ha sido evolución del contexto socieconómico en los últimos años con una especial atención a los cambios acaecidos en el mundo del trabajo en sus diferentes aspectos y manifestaciones, junto a las exigencias y necesidades de capacitación profesional que la sociedad pueda demandar a los futuros graduados.

 

En razón a lo anterior, de acuerdo con el Libro Blanco del título de Grado en Ciencias Laborales y Recursos Humanos, publicado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, son objetivos generales del título propuesto:

 

  • Adquirir los conocimientos necesarios para comprender la complejidad y el carácter dinámico e interrelacional del trabajo, atendiendo de forma integrada a sus perspectivas jurídica, organizativa, psicológica, sociológica, histórica y económica.
  • Capacitar para la aplicación, de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en sus diversos ámbitos de actuación: asesoramiento laboral, dirección y gestión de personal, organización del trabajo, y gestión y mediación en el trabajo, tanto en el sector privado como público.
  • Capacitar para aplicar las tecnologías de la información y la comunicación en sus diferentes ámbitos de actuación.
  • Capacitar para el aprendizaje autónomo de nuevos conocimientos y técnicas.
  • Capacitar para el accedo, con razonables garantías de éxito, a estudios posteriores especializados y de postgrado.