Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

La Facultad

Comisión de Igualdad

Comisión de Igualdad

 

COMISIÓN DE IGUALDAD 

  

Aprobada en Junta de Centro 27 de febrero de 2018.

 La Comisión de Igualdad tendrá como objetivo principal impulsar actuaciones que favorezcan la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. En concreto, velará para que cualquier forma de sexismo, discriminación y exclusión por razones de género sean erradicadas de la Facultad de RRLL y RRHH

 

FUNCIONES:

 

a) Velar por el cumplimiento de la legislación vigente en materia de igualdad efectiva de mujeres y hombres, por el principio de igualdad de trato y de oportunidades y la no discriminación por razón de género, sexo, orientación sexual, en los diferentes ámbitos de la universidad así como sectores implicados (estudiantes, profesorado y PAS).

b) Promover la transversalidad de género en todas las políticas universitarias (docencia, investigación y gestión).

c) Promover la incorporación de la perspectiva de género en la docencia y la investigación.

d) Velar por el uso no sexista del lenguaje y un tratamiento igualitario en los contenidos e imágenes que la Facultad utilice en el desarrollo de sus actividades.

e) Impulsar campañas de sensibilización e información en materia de género e igualdad de oportunidades dirigidas a la comunidad universitaria.

 f) Desarrollar estudios e investigaciones que incluyan indicadores de género con la finalidad de profundizar en el análisis de la situación de igualdad de género en la Facultad.

g) Informar y asesorar a los órganos de gobierno, servicios y unidades de la Facultad en materia de igualdad.

 

COMPOSICIÓN:  

 

 

Coordinadora: Aurora Galán Carretero. 

Cuatro miembros sector PDI:  Pablo César Olivos Jara, María de los Llanos Pérez Gómez, María Encarnación Gil Pérez,  Gratiela-Florentina Moraru y Catalina Smintinica.

Un miembro del PTAS: José Miguel Navarro Gómez.

Representante de estudiantes: Isaac Henaro Restrepo.